En Ferraz defienden que «con un informe de la UCO se expulsa» y «con una noticia se investiga», en alusión a la información sobre «comportamientos inadecuados» con mujeres de Paco Salazar Leer
Tras la sucesión de escándalos que han sacudido a sus siglas las últimas semanas, el PSOE ha alardeado este lunes de su «alto nivel de exigencia». «El señor [Alberto Núñez] Feijóo, que ha estado coqueteando con el narcotráfico, hace años que hubiera sido expulsado de este partido», ha afirmado la nueva portavoz, Montse Mínguez, en alusión a la fotografía del hoy líder del PP en un barco con Marcial Dorado en 1995.. En la Ejecutiva Federal de Pedro Sánchez tratan de dar así por zanjada la polémica de la dimisión de Paco Salazar, justo antes de que fuera a ser ascendido a adjunto a la Secretaría de Organización, después de que un periódico digital publicara el testimonio de varias mujeres sobre sus «comportamientos inadecuados». Quien fuera persona de la máxima confianza del presidente desde las primarias en las que le disputó a Susana Díaz el liderazgo de la dirección de Ferraz ha renunciado también a su puesto como responsable de Coordinación Institucional en La Moncloa.. «El nivel de exigencia es tan grande en este partido que con un informe de la UCO, que es la Guardia Civil, es decir, no hay ni juicio abierto, no hay sentencias…, se expulsa, y con una noticia de eldiario.es se investiga», ha argumentado Mínguez en referencia además a la abrupta salida de Santos Cerdán como número tres del PSOE tras su implicación en la presunta trama de cobro de mordidas a cambio de amaño de obras públicas investigada por el Instituto Armado.. En Ferraz insisten en que «no había ninguna denuncia» contra Salazar tramitada a través del canal de comunicación de la organización que, según precisan, hasta el sábado podía buscarse a través de Google y desde entonces se ha incorporado un acceso directo desde la home de la web oficial. Asimismo, aseguran que estas notificaciones «siempre han sido anónimas».. «Desde aquí me quiero dirigir a las compañeras: cualquier situación de acoso que puedas sufrir tienes las puertas abiertas, medidas psicológicas, apoyo económico, confidencialidad, privacidad… Las herramientas del partido existen», ha precisado Mínguez. «Lamentablemente el acoso laboral, que ahora lo circunscribimos en un caso concreto, pero se da en muchos ámbitos, existe», ha agregado.. En este sentido, la también secretaria general del PSOE en el Congreso ha querido hacer una mención a la ex concejala de Ponferrada Nevenka Fernández, «la primera mujer que consiguió una condena a un cargo político»: «Eso lo cambió todo cuando llegó a gobernar el presidente [José Luis Rodríguez] Zapatero y se empezó a legislar en este país con un Gobierno socialista y de progreso».. «Y en esa línea siempre hemos continuado nosotros. Nivel de exigencia alto, alerta a todos los militantes, pero también es verdad que se tendrá que deliberar, dilucidar, mirar las diligencias… porque no se conocían estas denuncias. Que nadie tenga miedo. Se tiene que denunciar, sea aquí, sea en el deporte, en el mundo de la cultura, sea en el sector que sea», ha concluido la portavoz.
España // elmundo
En Ferraz defienden que «con un informe de la UCO se expulsa» y «con una noticia se investiga», en alusión a la información sobre «comportamientos inadecuados» con mujeres de Paco Salazar Leer