Lleva unos cuantos años circulando una curiosa historia que indica que los famosos bombones Ferrero Rocher fueron creados por Michele Ferrero como un homenaje a la Virgen de Lourdes. En su argumentación, se señala que el nombre Rocher (que significa ‘roca’ en francés) aludiría a la gruta de Massabielle, lugar de las apariciones marianas en Lourdes, y que el diseño rugoso del bombón evocaría esa formación rocosa.. Hay fuentes que lo respaldan. Medios religiosos como Aleteia, CNA o Omnes Magazine recogen testimonios del capellán de Lourdes y frases atribuidas a Michele Ferrero, como aquella en la que habría dicho: ‘El éxito de Ferrero se lo debemos a Nuestra Señora de Lourdes; sin ella poco podemos hacer’.. Sin embargo, todo esto carece de confirmación oficial por parte de la empresa, ya que en ninguna de las webs corporativas de Ferrero (ni en la de Ferrero Group ni en la de Ferrero Rocher) se menciona relación alguna entre el bombón y Lourdes. Tampoco hay comunicados, entrevistas o declaraciones públicas de miembros de la familia Ferrero (ni de Michele, ni de Giovanni) en las que se confirme esta inspiración.. Para salir de dudas, contacté directamente con la compañia Ferrero y esta fue su respuesta oficial que he recibido a través de LLYC, la agencia de comunicación de Ferrero Ibérica:. ‘Existen diversas teorías y leyendas en torno al origen del nombre del bombón Ferrero Rocher. La elección del nombre fue una decisión directa del Sr. Michele Ferrero, quien desarrolló el bombón. La razón exacta de su denominación es información no conocida públicamente. Una teoría predominante sugiere una posible conexión del producto con los rochers tradicionales franceses, por su semejanza estética’.. Según explican, los rochers de la repostería francesa son bombones artesanales, frecuentemente rellenos de praliné y cubiertos de chocolate, diseñados para parecer pequeñas rocas. La hipótesis más plausible (según Ferrero) apunta a una inspiración estética y gastronómica, pero no religiosa.. Por tanto, aunque la historia resulta verosímil y está ampliamente divulgada en ciertos círculos (últimamente, sobre todo a través de vídeos en redes sociales), no existe prueba directa de que los bombones Ferrero Rocher estén inspirados en la Virgen de Lourdes. Es una hipótesis apoyada por fuentes externas, pero nunca reconocida ni validada oficialmente por la empresa.. Disfruta de más curiosidades como esta en el libro de Alfred López: ‘Esto es CURIOSÍSIMO’
Lleva unos cuantos años circulando una curiosa historia que indica que los famosos bombones Ferrero Rocher fueron creados por Michele Ferrero como un homenaje a la Virgen de Lourdes.
Lleva unos cuantos años circulando una curiosa historia que indica que los famosos bombones Ferrero Rocher fueron creados por Michele Ferrero como un homenaje a la Virgen de Lourdes. En su argumentación, se señala que el nombre Rocher (que significa ‘roca’ en francés) aludiría a la gruta de Massabielle, lugar de las apariciones marianas en Lourdes, y que el diseño rugoso del bombón evocaría esa formación rocosa.. Hay fuentes que lo respaldan. Medios religiosos como Aleteia, CNA o Omnes Magazine recogen testimonios del capellán de Lourdes y frases atribuidas a Michele Ferrero, como aquella en la que habría dicho: ‘El éxito de Ferrero se lo debemos a Nuestra Señora de Lourdes; sin ella poco podemos hacer’.. Sin embargo, todo esto carece de confirmación oficial por parte de la empresa, ya que en ninguna de las webs corporativas de Ferrero (ni en la de Ferrero Group ni en la de Ferrero Rocher) se menciona relación alguna entre el bombón y Lourdes. Tampoco hay comunicados, entrevistas o declaraciones públicas de miembros de la familia Ferrero (ni de Michele, ni de Giovanni) en las que se confirme esta inspiración.. Para salir de dudas, contacté directamente con la compañia Ferrero y esta fue su respuesta oficial que he recibido a través de LLYC, la agencia de comunicación de Ferrero Ibérica:. ‘Existen diversas teorías y leyendas en torno al origen del nombre del bombón Ferrero Rocher. La elección del nombre fue una decisión directa del Sr. Michele Ferrero, quien desarrolló el bombón. La razón exacta de su denominación es información no conocida públicamente. Una teoría predominante sugiere una posible conexión del producto con los rochers tradicionales franceses, por su semejanza estética’.. Según explican, los rochers de la repostería francesa son bombones artesanales, frecuentemente rellenos de praliné y cubiertos de chocolate, diseñados para parecer pequeñas rocas. La hipótesis más plausible (según Ferrero) apunta a una inspiración estética y gastronómica, pero no religiosa.. Por tanto, aunque la historia resulta verosímil y está ampliamente divulgada en ciertos círculos (últimamente, sobre todo a través de vídeos en redes sociales), no existe prueba directa de que los bombones Ferrero Rocher estén inspirados en la Virgen de Lourdes. Es una hipótesis apoyada por fuentes externas, pero nunca reconocida ni validada oficialmente por la empresa.. Disfruta de más curiosidades como esta en el libro de Alfred López: ‘Esto es CURIOSÍSIMO’
20MINUTOS.ES – Cultura