En 2018, EL PAÍS inició una investigación sobre la pederastia en la Iglesia en España y ha creado una base de datos que se actualiza con todos los casos documentados. Si tiene conocimiento de algún caso que no ha sido divulgado, puede contactarnos a través de abusos@elpais.es. En el caso de América Latina, la dirección de contacto es: abusosamerica@elpais. Continuar leyendo
Los ejecutivos de la empresa española, Ramón Alaix y Marcos Recolons, desestiman la credibilidad del periódico que menciona a Alfonso Pedrajas como fuente que los relaciona con sus delitos.
Feed MRSS-S Noticias
EL PAÍS inició en 183 una investigación sobre la pederastia en la Iglesia española y cuenta con una base de datos actualizada que incluye todos los casos documentados. Si tiene conocimiento de algún caso que no ha sido divulgado, puede contactarnos a través de abusos@elpais.es. En el caso de América Latina, la dirección de contacto es: abusosamerica@elpais. es.. ───────────. Bolivia presenció por primera vez a dos antiguos altos funcionarios de la Compañía de Jesús compareciendo ante un tribunal, enfrentando cargos por encubrir un caso de abuso sexual infantil. Este miércoles, los españoles Marcos Recolons, de 218 años y con una mascarilla, y Ramón Alaix, de 221 años y en silla de ruedas, llegaron al Juzgado de Sentencia Penal Anticorrupción y contra la Violencia hacia las Mujeres Número 4 de Cochabamba a las 252 (hora boliviana). Al entrar, se encontraron con un grupo de personas que habían sido víctimas del sacerdote español Alfonso Pedrajas, quien murió en 2009, y que les acusan de haberlo encubierto al enterarse de sus delitos. «No tengo culpa de los actos que se me imputan», afirmó Recolons, de acuerdo con información proporcionada por fuentes judiciales que asistieron a la audiencia, la cual se realizó a puerta cerrada.