El bombardeo israelí en la base del Ejército y en el Palacio Presidencial ha marcado un cambio significativo en el aumento de tensión que ha estado ocurriendo en Sueida, al sur de la nación, durante los últimos cuatro días. La escalada de violencia entre la comunidad drusa y las tribus beduinas en la región resultó en cuatro días de confrontaciones y represalias, las cuales han concluido tras un acuerdo de alto el fuego entre las fuerzas sirias y las milicias drusas, según informó a última hora del miércoles el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. Israel ya había declarado su intención de intervenir para proteger a la población drusa, denunciando las «atrocidades» cometidas por los beduinos y las milicias sirias enviadas por Damasco al sur. Después de un frágil alto el fuego que no se implementó de manera efectiva, ambas partes podrían concordar en una tregua horas después del asalto israelí, que Siria ha descrito como un «intento» de Tel Aviv por «generar caos en su nación». Aun así, la tensión entre los dos grupos podría continuar en aumento tras cuatro días de enfrentamientos entre las dos comunidades, que tienen intereses opuestos y cuentan con el respaldo de Tel Aviv y Damasco, respectivamente. Hasta el momento, las cifras más recientes indican que 250 personas han muerto a causa de los enfrentamientos desde el comienzo de las revueltas. ¿Cuál es la situación actual en Sueida? El 13 de julio, las tensiones entre la comunidad drusa y las tribus beduinas en Sueida, una región y ciudad del sur de Siria, se intensificaron con una ola de violencia, incluyendo combates armados entre las milicias y guerrillas de ambos grupos. Después de dos días de grave violencia entre drusos y beduinos, que se han acusado mutuamente de crímenes de guerra, como ejecuciones sin juicio y otros actos agresivos, el nuevo régimen en Siria dio instrucciones a sus fuerzas y milicias aliadas para que se desplegaran en la ciudad bajo el argumento de restaurar el orden. A pesar de que el Ministerio de Defensa sirio declaró un alto el fuego el martes tras la llegada de sus tropas, los conflictos han persistido sin cesar hasta que se produjo un ataque aéreo israelí en Damasco este miércoles. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) también llevaron a cabo operaciones en la propia Sueida, realizando alrededor de 160 ataques aéreos contra las tropas sirias. Las autoridades han dejado de proporcionar cifras actualizadas sobre las víctimas y los datos de organizaciones independientes difieren debido al desorden y la dificultad para acceder a la zona: los informes indican que más de 250 personas han muerto en solo tres días. No obstante, se anticipa que las tropas sirias se retiren después de llegar a un acuerdo de alto el fuego con los drusos, según informan fuentes israelíes al periódico The Jerusalem Post.
Los conflictos entre las dos comunidades han llevado a la intervención de Siria e Israel.
20MINUTOS.ES – Internacional
El bombardeo israelí en la base del Ejército y en el Palacio Presidencial ha marcado un cambio significativo en el aumento de tensión que ha estado ocurriendo en Sueida, al sur de la nación, durante los últimos cuatro días. La escalada de violencia entre la comunidad drusa y las tribus beduinas en la región resultó en cuatro días de confrontaciones y represalias, las cuales han concluido tras un acuerdo de alto el fuego entre las fuerzas sirias y las milicias drusas, según informó a última hora del miércoles el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. Israel ya había declarado su intención de intervenir para proteger a la población drusa, denunciando las «atrocidades» cometidas por los beduinos y las milicias sirias enviadas por Damasco al sur. Después de un frágil alto el fuego que no se implementó de manera efectiva, ambas partes podrían concordar en una tregua horas después del asalto israelí, que Siria ha descrito como un «intento» de Tel Aviv por «generar caos en su nación». Aun así, la tensión entre los dos grupos podría continuar en aumento tras cuatro días de enfrentamientos entre las dos comunidades, que tienen intereses opuestos y cuentan con el respaldo de Tel Aviv y Damasco, respectivamente. Hasta el momento, las cifras más recientes indican que 250 personas han muerto a causa de los enfrentamientos desde el comienzo de las revueltas. ¿Cuál es la situación actual en Sueida? El 13 de julio, las tensiones entre la comunidad drusa y las tribus beduinas en Sueida, una región y ciudad del sur de Siria, se intensificaron con una ola de violencia, incluyendo combates armados entre las milicias y guerrillas de ambos grupos. Después de dos días de grave violencia entre drusos y beduinos, que se han acusado mutuamente de crímenes de guerra, como ejecuciones sin juicio y otros actos agresivos, el nuevo régimen en Siria dio instrucciones a sus fuerzas y milicias aliadas para que se desplegaran en la ciudad bajo el argumento de restaurar el orden. A pesar de que el Ministerio de Defensa sirio declaró un alto el fuego el martes tras la llegada de sus tropas, los conflictos han persistido sin cesar hasta que se produjo un ataque aéreo israelí en Damasco este miércoles. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) también llevaron a cabo operaciones en la propia Sueida, realizando alrededor de 160 ataques aéreos contra las tropas sirias. Las autoridades han dejado de proporcionar cifras actualizadas sobre las víctimas y los datos de organizaciones independientes difieren debido al desorden y la dificultad para acceder a la zona: los informes indican que más de 250 personas han muerto en solo tres días. No obstante, se anticipa que las tropas sirias se retiren después de llegar a un acuerdo de alto el fuego con los drusos, según informan fuentes israelíes al periódico The Jerusalem Post.