Subraya que «la buena situación económica» del país «debe mucho a los inmigrantes» en plena escalada de tensión por los disturbios en Torre Pacheco Leer
El mes de julio arrancó con las cifras del reparto de menores migrantes hacinados en Canarias, una distribución que adjudica menos chavales a Cataluña -concesión a Junts durante la negociación del Real Decreto-ley- y ninguno al País Vasco, y que el Ministerio de Infancia llevará mañana a la Conferencia Sectorial de Juventud e Infancia. Y no habíamos alcanzado el ecuador de la primera quincena cuando comenzó a escalar la tensión en la localidad murciana de Torre Pacheco tras agredir tres marroquíes a un vecino de 68 años.. Ambas se suman a la emergencia migratoria que atraviesan desde hace ya más de un año territorios como Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. Las llegadas a la última se han incrementado un 800%, por mar, y un 562,5%, por tierra, en comparación con el mismo periodo en 2024, según el último balance de inmigración del Ministerio del Interior. En los otros tres destinos, las llegadas disminuyen.. En este caldo de cultivo se enmarca el viaje del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Mauritania, donde se ha celebrado la primera Reunión de Alto Nivel entre los dos países. «Un hito en la relación entre ambos», que según el propio Sánchez sirve para «reivindicar la colaboración con países como Mauritania» para garantizar «una migración segura» y «ordenada».. Precisamente, el líder del Ejecutivo ha pronunciado estas palabras en el país de donde partieron 25.081 personas en dirección a las costas españolas de forma irregular en 2024, siendo Mauritania el principal origen desde el que partieron migrantes irregulares para llegar a España, según el Informe de Seguridad Nacional para ese año.. Allí ha acudido el presidente del Gobierno, acompañado por una comitiva de siete ministros: la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, y los ministros de Exteriores, José Manuel Albares; Interior, Fernando Grande-Marlaska; Transportes, Oscar Puente; Inclusión, Elma Saiz; Transformación Digital, Oscar López, y Agricultura, Luis Planas.. En este sentido, Sánchez ha concedido que ambos países «compartimos intereses vinculados al mismo espacio geográfico», como el Mediterráneo o el Sahel, entre otros, y ha instado a «trabajar juntos con una visión estratégica» como «la mejor forma de abordar los retos y las oportunidades» en esta materia. Además, ha reiterado «los estrechos vínculos que siempre han existido, en especial entre Mauritania y Canarias».. Además, el presidente ha apuntado que «España fue en su día un país que vio a su gente partir a otras regiones en busca de oportunidades». Si bien su recordatorio no ha mentado los sucesos en Murcia ni la oleada de radicales que están llegando a Torre Pacheco, Sánchez ha señalado que «la buena situación económica» del país «debe mucho a los inmigrantes que han venido a desarrollar en España su proyecto de vida».. El Gobierno ya intentó atajar el año anterior lo que se ha convertido en un problema de primera magnitud en nuestro país. En concreto, fue durante la última visita de Sánchez a Mauritania cuando el líder del Ejecutivo anunció quepretendía cubrir 250.000 empleos con migración regular para frenar la irregular.. El presidente no ha hecho mención alguna a la medida que defendió a capa y espada un año atrás, si bien el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones prorrogó a finales de diciembre aquella orden para este año. Sí ha mencionado, aunque brevemente, «la reciente apertura de una extensión del Instituto Cervantes en Nouakchott», capital de Mauritania.. Lo que Sánchez propuso en aquel momento era formar a personas migrantes en sus países de origen. Además, ofreció que acudiesen a España para cubrir la mano de obra que precisan empresas españolas determinadas campañas o periodos concretos de tiempo, siempre con el compromiso de regresar a sus respectivos países cuando finalizara el trabajo. Este proyecto de llamada «migración circular» permitió la participación de un total de 20.515 trabajadores entre enero y agosto de 2024, según los datos que proporcionó entonces el Gobierno.. Aquella medida fue tildada de «irresponsable» por el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, que además acusó a Sánchez de «alentar un efecto llamada en la peor crisis de migración irregular». Hoy el líder de los populares ha pedido «ser contundentes»: «Los que han venido para generar inseguridad en Torre Pacheco no pueden ser bienvenidos y no pueden ser jaleados. Las leyes se tienen que cumplir», ha dicho, toda vez que ha pedido la deportación «inmediata» de todo inmigrante irregular que delinca.. Además, Sánchez ha comentado que los gobiernos de ambas naicones están «decididos a elevar nuestra ambición económica a un nivel mayor de ambición» mediante la implantación de «un Consejo Empresarial hispano-mauritano coincidiendo con la ratificación del Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación entre ambos países».
España // elmundo
Subraya que «la buena situación económica» del país «debe mucho a los inmigrantes» en plena escalada de tensión por los disturbios en Torre Pacheco Leer