Un impostor ha aplicado inteligencia artificial (IA) para reproducir la voz y el estilo escrito del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, en interacciones con varios funcionarios tanto estadounidenses como extranjeros, buscando acceder a información confidencial. Esta información fue reportada por medios estadounidenses y confirmada por la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce. Un comunicado oficial de la oficina de Rubio, enviado a empleados de su departamento y obtenido por el diario The Washington Post, indica que esta persona «contactó al menos a cinco individuos ajenos al Departamento, incluyendo tres funcionarios extranjeros, un gobernador estadounidense y un congresista». Actualmente, no se sabe quién es el impostor. Tammy Bruce, la portavoz del Departamento de Estado, ha corroborado el incidente y ha declarado que el departamento «toma la situación con mucha seriedad» y está implementando medidas para «prevenir que ocurran incidentes similares en el futuro», aunque no ha proporcionado más información al respecto. En este momento, resulta complicado revelar información. Bruce ha indicado que no puede ofrecer más información sobre las medidas que se están implementando o las que se llevarán a cabo, pero que la gente se enterará cuando ocurra. Además, se ha mencionado que el impostor generó una cuenta con el nombre de usuario «Marco.Rubio@state.» gob» para intentar inducir a error a diplomáticos y políticos tanto extranjeros como de Estados Unidos. «El sujeto envió mensajes de voz a por lo menos dos personas a través de Signal y, en una ocasión, les mandó un mensaje de texto invitándolos a comunicarse», señala el comunicado del Departamento de Estado, el cual agrega que otros empleados de esa entidad también fueron engañados a través de un correo electrónico falso. De acuerdo con las autoridades, el individuo trató de influir en sus interlocutores para «conseguir acceso a información o cuentas», conforme al documento fechado el 3 de julio. Las tentativas de suplantación de identidad al parecer empezaron a mediados de junio mediante aplicaciones de mensajería como Signal, que es muy utilizada por integrantes de la Administración de EE. UU. Este suceso se da después de una serie de problemas de seguridad que afectan a altos funcionarios del Gobierno de Donald Trump. En mayo, una persona consiguió infiltrarse en el teléfono de Susie Wiles, jefa de gabinete de la Casa Blanca, usando su identidad para realizar llamadas y enviar mensajes a senadores, gobernadores y ejecutivos de empresas. Esta situación provocó una investigación por parte del FBI, según informes de The Wall Street Journal. En Estados Unidos, hacerse pasar por un funcionario o empleado federal con la intención de engañar o obtener un beneficio es un delito que puede conllevar penas de hasta tres años de prisión.
De acuerdo con las autoridades, la persona intentaba manipular a diplomáticos y políticos tanto de otros países como de Estados Unidos.
20MINUTOS.ES – Internacional
Un impostor ha aplicado inteligencia artificial (IA) para reproducir la voz y el estilo escrito del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, en interacciones con varios funcionarios tanto estadounidenses como extranjeros, buscando acceder a información confidencial. Esta información fue reportada por medios estadounidenses y confirmada por la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce. Un comunicado oficial de la oficina de Rubio, enviado a empleados de su departamento y obtenido por el diario The Washington Post, indica que esta persona «contactó al menos a cinco individuos ajenos al Departamento, incluyendo tres funcionarios extranjeros, un gobernador estadounidense y un congresista». Actualmente, no se sabe quién es el impostor. Tammy Bruce, la portavoz del Departamento de Estado, ha corroborado el incidente y ha declarado que el departamento «toma la situación con mucha seriedad» y está implementando medidas para «prevenir que ocurran incidentes similares en el futuro», aunque no ha proporcionado más información al respecto. En este momento, resulta complicado revelar información. Bruce ha indicado que no puede ofrecer más información sobre las medidas que se están implementando o las que se llevarán a cabo, pero que la gente se enterará cuando ocurra. Además, se ha mencionado que el impostor generó una cuenta con el nombre de usuario «Marco.Rubio@state.» gob» para intentar inducir a error a diplomáticos y políticos tanto extranjeros como de Estados Unidos. «El sujeto envió mensajes de voz a por lo menos dos personas a través de Signal y, en una ocasión, les mandó un mensaje de texto invitándolos a comunicarse», señala el comunicado del Departamento de Estado, el cual agrega que otros empleados de esa entidad también fueron engañados a través de un correo electrónico falso. De acuerdo con las autoridades, el individuo trató de influir en sus interlocutores para «conseguir acceso a información o cuentas», conforme al documento fechado el 3 de julio. Las tentativas de suplantación de identidad al parecer empezaron a mediados de junio mediante aplicaciones de mensajería como Signal, que es muy utilizada por integrantes de la Administración de EE. UU. Este suceso se da después de una serie de problemas de seguridad que afectan a altos funcionarios del Gobierno de Donald Trump. En mayo, una persona consiguió infiltrarse en el teléfono de Susie Wiles, jefa de gabinete de la Casa Blanca, usando su identidad para realizar llamadas y enviar mensajes a senadores, gobernadores y ejecutivos de empresas. Esta situación provocó una investigación por parte del FBI, según informes de The Wall Street Journal. En Estados Unidos, hacerse pasar por un funcionario o empleado federal con la intención de engañar o obtener un beneficio es un delito que puede conllevar penas de hasta tres años de prisión.